Como van los jugadores dominicanos en Doble A (1)

francisco mejiaPor Horacio Nolasco.- Los peloteros dominicanos siguen su accionar en los circuitos minoritarios, por tanto veremos como van los muchachos nuestros en Doble A.

De las tres ligas que componen la clasificación Doble A, la Liga del Este se caracteriza por ser la que tiene más ofensiva y la más numerosa, compuesta por 12 equipos.

Garabez Rosa  continúa como uno de los criollos con registros impresionantes en  la Liga del Este (EAS). Disfrutando de su campaña número  11 en las Menores,   con el  Bowie, Baltimore (.314-11-73). El  pimentoso jugador de los Gigantes del Cibao  es el líder en remolcadas, hits (122) y bases alcanzadas (173), segundo en anotadas (55), tercero en promedio de bateo de la Liga del Este. La Moringa ha tenido un año redondo.

Otro dominicano con  gran actuación  es el receptor Francisco Mejía. En acción con el  Akron, Cleveland (Estrellas, .320-10-35), ocupa la segunda plaza en  promedio de bateo, noveno en slugging (.525), séptimo en  OPS (.893) en la EAS.  Mejía, de 21 años,  está en su quinta campaña en las Menores.

Aderlin Rodríguez ha sido otro criollo que ha pasado la prueba este año en Doble A.  El inicialista y antesalista es compañero de Garabez Rosa con los Gigantes del Cibao y con el  Bowie (.286-14-59), ocupa el cuarto puesto en bases alcanzadas (168), quinto  en remolcadas, decimoprimero en jonrones.

Audry Pérez, Bowie, Baltimore (Estrellas, .301-1-16).  Jefri Hernández (Estrellas, 1-3 3.12, 2 salvados), Jesús Liranzo (Gigantes, 1-3 4.79, 2 rescates).  Richard Ureña, New Hampshire, Toronto (Gigantes, .245-4-45), Ureña es el líder en dobles (26) de la EAS. Emilio Guerrero (Licey, .227-3-14, está en Rookie League en rehabilitación), José Fernández (Estrellas, 1-0 5.45, 4 salvados), Carlos Ramírez (Escogido, 1-0 0.00, 1 rescate).

Presentes en el Trenton, Yankees, el súper prospecto Jorge Mateo (Toros, .360-3-18, con 37 robos entre Clase A y Doble A), Abiatal Avelino (Estrellas, .264-0-19), Domingo Acevedo (Estrellas, 4-0 2.32), Anyelo Gómez (Gigantes, 2-0 0.00), Yefry Ramírez (Toros, 9-3 3.47). Ramírez es el lanzador criollo más destacado en la Liga del Este, es el líder  de triunfos, octavo en efectividad y ponches (81). Con el Reading, Filis, Malquin Canelo (Toros, .234-3-23), Ranfi Casimiro (Águilas, 1-3 3.86), Alberto Tirado (Gigantes, 0-0 7.11), José Taveras (Toros, 0-0 5.06), Miguel Núñez (Estrellas, 1-4 3.57, 3 salvamentos, lesionado).

Carlos Febles es el manager de  Portland, Boston (44-52) a 20.5 juegos del primer puesto  en la División Este de la Liga del Este. Williams Jerez (Estrellas, 2-0 3.42, 4 rescates). Osvaldo Abreu, Harrisburg, Washington (Licey, .239-3-29), José Marmolejos (Licey, .293-9-37) Braulio Lara (Licey, 0-2 5.73, 1 rescate), Jimmy Cordero (Escogido, 2-3 5.90), Phillips Valdez (Estrellas, 0-2 2.85, 1 rescate), Wirkin Esteves (Gigantes, 3-1 3.15).

Luis Rojas es el manager de Binghamton, Mets (52-42), a 11.5 juegos del primer puesto en la División Este. Rojas es  asistido por Luis Natera como coach de bateo.  Gustavo Núñez (Estrellas, .269-0-12), Scarlyn Reyes (Águilas, 1-0 4.15), el prospecto Marcos Molina (Gigantes, 0-5 4.94).  En Altoona, Piratas, Edwin Espinal (Águilas, .290-14-66), segundo en remolcadas y dobles (24), quinto en bases alcanzadas (167)  de la EAS. Anderson Féliz (.265-0-1). Féliz fue dejado libre por Tampa en marzo del 2015, luego por Licey en junio 2015, accionando en Liga Independiente ese año. Fichó con los Piratas en el 2016.  Pablo Reyes (Escogido, .267-7-36), Miguel Rosario (Escogido, 3-1 1.42, 3 rescates), Yeudy García (Estrellas,  3-6 6.13, 1 rescate).

En  Akron, Cleveland, Dorssys Paulino (Estrellas, .254-5-28), Luigi Rodríguez (Gigantes, .266-10-27). Gabriel Quintana, Erie, Detroit (Toros, .256-16-53), quinto en dobles (21), noveno en jonrones y remolcadas, décimo en slugging (.505) de la EAS. Steven Moya (Toros, .169-4-19),  Santiago Garrido (Estrellas, 0-1 8.68, dado de baja), Gerson Moreno (Estrellas, 0-0 6.08), Víctor Alcántara (Estrellas, 0-1 1.95, 1 rescate).

Con Hartford, Colorado, Luis Jean (Escogido, .231-0-9), Yency Almonte (Toros, 4-3 2.21), Edison Frías (Licey, 1-3 4.66, 1 rescate), Huáscar Brazobán (2-0 4.00), Brazobán es  un lanzador de 27 años que estuvo lesionado todo el 2015, fuera  de béisbol en el 2016, firmado por Colorado en noviembre del año pasado, lanzó invierno con La Guaira en Venezuela. No ha sido sorteado en la LIDOM.

Con el Richmond, Gigantes, Miguel Gómez (Licey, .305-8-38), se encuentra en el equipo grande de los Gigantes, fue subido desde Doble A. Gómez estuvo tres años en Summer League y ha subido de Clase a Media a MLB en dos años.  Rando Moreno (Águilas, .194-0-10),  Reyes Moronta (Escogido, 0-1 4.00, 5 salvados, en rehabilitación en Arizona), Rodolfo Martínez (Toros, 0-0 5.63, lesionado) Yordy Cabrera (0-1 7.04, lesionado). Cabrera, de 26 años, fue firmado por Oakland como torpedero en el 2010, sorteado por las Estrellas en el 2011 (jugó en el 2013-14), conectó 14 jonrones en el 2013. Estuvo fuera en el 2014 e hizo la transición a lanzador en el 2015.

El talento criollo sigue presente a nivel de Doble A, algunos jugadores muy conocidos en la LIDOM, otros estarán debutando en nuestra liga a partir del 13 de octubre.

Check Also

Las cuentas pendientes de las Águilas Cibaeñas

JUEGO PERFECTO Horacio Nolasco Las Águilas Cibaeñas han sido eliminadas en el round robin, presentando …

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *