Por Horacio Nolasco.- Los muchachos nuestros siguen su buen desempeño en las Menores, veremos los jugadores criollos más destacados en la Clase A Avanzada o Fuerte.
Esa clasificación está compuesta por tres Ligas: la Florida State League (FSL), la Liga de California (CAL) y la Liga de Carolina (CAR). La más prolífica es la FSL, con 12 equipos.
Algunos de nuestros muchachos con registros extraordinarios en Clase A Fuerte han sido subidos a Doble A, incluso algunos a Triple A. Uno que ha permanecido todo el año en Clase A Avanzada es el lanzador Pedro Vásquez. El diestro capitaleño tiene 21 años, está en su tercera campaña en las menores, transferido de los Marineros a los Piratas en un cambio que involucró al dominicano Arquímedes Caminero.
Seleccionado en séptima ronda por los Toros en el Sorteo de Novatos LIDOM del año pasado, acciona con Bradenton (9-4 2.43), es el líder en triunfos, segundo en efectividad, tercero en WHIP (1.08), cuarto en entradas lanzadas (107.1) y solo ha otorgado 21 bases por bolas, la segunda menor cantidad para lanzadores con al menos 80 entradas en la Florida State League.
Otros lanzadores dominicanos destacados, aun presentes en la Florida State League (FSL), son Seranthony Domínguez, Clearwater, Filis (Gigantes, 3-1 2.36), Junior Fernández, Palm Beach, San Luis (Gigantes, 5-3 3.69), Ángel Perdomo, Dunedin, Toronto (Toros, 5-6 3.70, lesionado), Estarlin Arias, Palm Beach, San Luis (1-1 1.52, 6 salvados). Arias estuvo lesionado todo el 2014, inició en Clase A Media y no ha sido sorteado en LIDOM.
Jhoan Ureña es el jugador de posición dominicano con mejores registros en la FSL. El prospecto número 18 de los Mets, con St. Lucie, Mets (Gigantes, .288-7-48), es el líder en bases alcanzadas (164) y hits (109), segundo en anotadas (59) y dobles (30), séptimo en remolcadas. Carlos Castro, Florida, Atlanta (Águilas, .268-8-42), segundo en promedio de bateo, quinto en slugging (.529), séptimo en OPS (.876), octavo en jonrones y remolcadas. Deivi Grullón, Clearwater, Filis (Estrellas, .255-8-24, subido ayer a Doble A), John Mora, St. Lucie, Mets (Águilas, .261-3-38), 15 robos, décimo en la FSL.
Un caso llamativo es el de Ademar Rifaela. Nacido en Curazao, los Toros lo seleccionaron en la ronda 15 del Sorteo de Novatos LIDOM del 2016. Accionando con Frederick, Baltimore (.289-17-52), el jardinero de 22 años ha azotado la Liga de Carolina (CAR), encabezando esa liga en jonrones, tercero en bases alcanzadas (162), slugging (.503), cuarto en OPS (.848), séptimo en remolcadas. El prospecto Víctor Robles había tenido magníficos registros en esta liga, pero fue subido el lunes a Doble A.
El súper prospecto Eloy Jiménez, Winston Salem, Medias Blancas (Gigantes, .300-11-45). El jugador envuelto en el cambio por José Quintana es decimosegundo en jonrones de la CAR, no obstante haber accionado en la mitad de los partidos (55, pues estuvo mes y medio lesionado). Wander Franco, Wilmington, Kansas (Licey, .280-4-33), Yermin Mercedes, Frederick, Baltimore (Licey. 262-9-34), el francomacorisano Kelvin Gutiérrez, Potomac, Washington. (Gigantes, .288-2-16, lesionado).
Richelson Peña ha tenido una actuación magnífica en la Liga de Carolina. En Down East, Texas (Águilas, 8-4 2.77), es el líder de efectividad y en WHIP (1.02), tercero en victorias. Luis Reyes, Potomac, Washington (Toros, 6-10 4.81), 107 ponches, tercero en la CAR. Héctor Silvestre, Potomac (Estrellas, 8-5 4.24, lesionado), tercero en triunfos de la CAR. Pedro Araujo, Myrtle Beach, Cubs (Águilas, 4-0 2.05, 6 salvados), décimo en rescates.
En la Liga de California, Ibandel Isabel, Rancho Cucamonga, LAD (.249-20-60) es el líder en jonrones, quinto en remolcadas de la CAL. Isabel es un inicialista nativo de Yaguate, de 21 años, no ha sido sorteado en LIDOM. Hanlet Marte, Lancaster, Colorado (Gigantes, .314-7-33), Edwin Moreno, Lake Elsinore, San Diego (Escogido, .275-7-37)
José Almonte, Visalia, Arizona (Toros, 8-7 3.57), líder en ponches (127), cuarto en triunfos, quinto en efectividad en la CAL. Samil De Los Santos, Inland Empire, Angelinos (3-1 4.60, 4 salvados). El de Samil es un caso curioso. Estuvo seis temporadas (desde el 2011 al 2016 entre Sunmmer League y Rookie League), lanzando 3.0 entradas en Clase A Media el año pasado (a partir del 3 de agosto, cuando ya se había hecho el corte para el sorteo LIDOM 2016). Inició en Clase A Media e irá al sorteo del mes de septiembre.
Definitivamente el talento nuestro es de primera linea a Nivel de Clase A Avanzada.