Actuación de los jugadores dominicanos en Corea y Japón

noesiPor Horacio Nolasco.- Los jugadores dominicanos continúan con su accionar en el béisbol internacional, pongámonos al día con la actuación de los jugadores dominicanos en Japón y Corea.

El toletero criollo Carlos Peguero sigue encabezando la tropa criolla en el Béisbol Nipón. Peguero fue contratado a medianía de la temporada pasada por el conjunto Águilas de Rakuten. Tuvo buena actuación el torneo pasado y fichó para esta estación por 758 mil dolares.

El jardinero y designado, perteneciente a los Gigantes del Cibao en el otoño-invierno, ha sido  un jugador fugaz   en las Mayores, con un tope de 148 turnos, 6 jonrones y 19 remolcadas en el 2011. Ha encontrado en Rakuten la estabilidad económica y ha logrado una magnífica temporada.  El jonronero dominicano (.307-21-63), ocupa el quinto puesto en promedio de bateo y OPS (.926), sexto en slugging (.545), séptimo en jonrones y remolcadas en la Liga del Pacífico. Peguero ha disfrutado en grande su primera temporada completa en Japón.

En la Liga Central, Rafael Dolis ha tenido un gran desempeño. Lanzando con los Tigres de Hanshin (1-3 3.02, 28 salvados).  Dolis encabeza la Liga Central en rescates. Otro relevista criollo, Arquímedes Caminero,   también le ha ido muy bien  con los Gigantes de Yomiuri (1-5 3.32, 19  rescates), ocupando  la cuarta plaza en salvados  en la Liga Central.

Otros criollos presentes en la Liga Central,   Xavier Batista, Hiroshima  Carp (.230-9-16), Marcos Mateo, Tigres de Hanshin (6-3 2.43). Jordan Norberto, Dragones de Chunichi (6-3 2.33), Román Méndez, Tigres de Hanshin (0-0 1.50). El cubano-dominicano Raúl Valdes, Chunichi (6-6 3.19), tiene la octava   mejor efectividad  de la Liga Central.

A parte de Carlos Peguero,  accionan en la Liga del Pacífico los dominicanos  Jimmy Paredes, Chiba  Lotte (.216-7-18), Willy Mo Peña, Chiba Lotte (.267-2-12) Frank Garcés, Leones de Seibú (2-2 6.04). González Germen, Orix (0-0  1.52, 2 rescates).

En las Ligas Menores en Japón están presentes  con el Yokohama DeNa, Audy Ciriaco (.328-6-25). Con los Leones de Seibu, Alexis Candelario (2-7 5.16),  en Yomiuri, Samuel Adames (3-4 3.30), Manuel Soliman (0-1 5.79). Elián Herrera, Yokohama DENA (.286-3-13).

En el Béisbol de Corea (KBO), Héctor Noesí  ha sido el jugador criollo más destacado y  uno de los lanzadores más dominante de esa liga. Accionando con los Tigres de Kia (15-2 3.33), es segundo  en triunfos y entradas lanzadas (140.2), sexto  en efectividad.

Wilin Rosario encabeza la tropa dominicana a la ofensiva en la KBO. Rosario, Águilas de Hanwha (.318-27-83), cuarto en jonrones y remolcadas, quinto en slugging (.615), sexto en OPS (1,002). Los otros criollos  presentes en la KBO son  Luis Jiménez, LG Twins (.276-7-30). El  lanzador Henry Sosa, del conjunto LG Twins (8-7  3.89), décimo  en triunfos, efectividad y  entradas lanzadas (127.1) de la KBO.    Carlos Villanueva, Águilas  de Hawnha (3-6 3.77) y   Alexi Ogando, Hawnha (6-4 3.77).

Nuestra delegación en el Lejano Oriente nos muestra que hay jugadores que han extendido varios años su carrera en el béisbol, incluso algunos han conseguido el dinero que jamás lograron en el béisbol de los Estados Unidos.

Check Also

Las cuentas pendientes de las Águilas Cibaeñas

JUEGO PERFECTO Horacio Nolasco Las Águilas Cibaeñas han sido eliminadas en el round robin, presentando …

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *